top of page

Miles de tortugas en peligro de extinción: nacieron gracias a la escasez de turistas por la pandemia

Foto do escritor: Meio AmbienteMeio Ambiente

En la playa de Sonora, México, donde regularmente nacen aproximadamente 500 tortugas al año, se ha registrado la eclosión de 2,289 quelonios


El confinamiento y las medidas sanitarias para prevenir la transmisión de COVID-19 han ocasionado que disminuya la presencia humana en las playas: dio pie a que ocurriera una eclosión de tortugas golfinas histórica esta temporada en la entidad federativa mexicana de Sonora, ubicada al noroccidente del país.


Mayra Estrella Astorga, coordinadora del Tortuguero de la comunidad indígena comcaac (Seri), declaró el pasado miércoles a EFE que “en mi comunidad y en los dos pueblos no había existido algo así, con esta cosa majestuosa para mí”.

La temporada de este año, que empieza el 22 de octubre y termina el 4 de noviembre, ha registrado el nacimiento de 2,289 tortugas en la playa Mancha Blanca del Desemboque, en la costa del Mar de Cortés, municipio de Pitiquito, en Sonora.


En la playa, regularmente nacen aproximadamente 500 tortugas al año. Sin embargo, este año fue cerrada por la pandemia de COVID-19, lo cual ocasionó la reducción de visitantes y de la pesca, y creó condiciones únicas a favor de los reptiles.



Comments


Rua Colônia da Glória, 500 - Vila Mariana

São Paulo, SP - Brasil

contatorevistalatinoamerica@gmail.com

© 2020 por Alexandre Souza, Alexandre  Andreatta e Marcus Vinícius Tavares de Oliveira.

A Revista Latinoamerica é publicada originalmente na plataforma digital ISSUU, cujo acesso, leitura e downloads são gratuitos. 

ISSN 2594-5009

13509705_1301000063262081_176236680_o.pn
bottom of page