top of page

La economía de América Latina sufrirá en 2020 su mayor retroceso en 120 años

  • Foto do escritor: Economia e Desenvolvimento
    Economia e Desenvolvimento
  • 2 de nov. de 2020
  • 1 min de leitura

La Cepal apunta a una caída del PIB del 9,1% y de casi un 10% de la renta por habitante


La pandemia tendrá efectos devastadores para la economía latinoamericana. El PIB del bloque se desplomará este año un 9,1% (la peor cifra desde que hay datos: hace 120 años), el desempleo subirá hasta el 13,5%, la pobreza alcanzará a un 37,7% de la población (siete puntos más) y la inequidad seguirá picando al alza en la que es, de por sí, la región más desigual del planeta. El varapalo será tan duro que, al terminar el año, el PIB per cápita volverá a niveles de una década atrás y la tasa de pobreza se remontará a niveles de 2006. El balance presentado este martes porel brazo de Naciones Unidas para el desarrollo de América Latina y el Caribe (Cepal)sugiere, en fin, que el continente va camino de perder en solo un ejercicio “un decenio en términos económicos, y casi un decenio y medio en términos sociales”.



Comments


Rua Colônia da Glória, 500 - Vila Mariana

São Paulo, SP - Brasil

contatorevistalatinoamerica@gmail.com

© 2020 por Alexandre Souza, Alexandre  Andreatta e Marcus Vinícius Tavares de Oliveira.

A Revista Latinoamerica é publicada originalmente na plataforma digital ISSUU, cujo acesso, leitura e downloads são gratuitos. 

ISSN 2594-5009

13509705_1301000063262081_176236680_o.pn
bottom of page